I-WIL Networking Lunch con Nuria Chinchilla
Rompiendo el mito del homo Economicus: del yo al nosotros, un nuevo horizonte para las empresas
Madrid-Barcelona
I-WIL Networking Lunch con Nuria Chinchilla
Rompiendo el mito del homo Economicus: del yo al nosotros, un nuevo horizonte para las empresas
Madrid-Barcelona
Modalidad y cantidad de inscripciones Evento privado. Introduce el código de invitación

Inscripciones no disponibles

¿Cuánto quieres donar? {$ ticket.name $} {$ ticket.name_es $}
Agotado
{$ ticket.price|currency $}

* IVA incluido

Este evento es por invitación. Necesitas introducir el código de invitación para poderte inscribir.

{$ discount_error $}
Validar codigo
Querida amiga:

Rompiendo el mito del homo Economicus: del yo al nosotros, un nuevo horizonte para las empresas.

Durante décadas, el mundo empresarial ha estado dominado por el mito del homo economicus: ese personaje racional, individualista y calculador que actúa solo en función del beneficio propio. Este paradigma ha moldeado no solo nuestras organizaciones, sino también nuestras relaciones, nuestros hábitos y, en muchos casos, nuestra propia forma de ver el mundo. Pero cada vez son más las voces que advierten de sus límites: estrés, deshumanización, soledad, desconfianza... ¿Es este el único camino posible?

Te invitamos a una sesión inspiradora y rompedora para reflexionar sobre cómo terminar con esta visión reduccionista y abrir paso a un nuevo modelo de liderazgo: más humano, más consciente, más integrador. Un encuentro especialmente dirigido a mujeres directivas que buscan liderar con propósito, generar impacto positivo y contribuir a una cultura de cuidado en sus equipos y organizaciones. Porque liderar no es solo obtener resultados, sino transformar realidades.

La sesión tendrá lugar el día 13 de mayo a las 13:30h en el aula BBVA del campus de Madrid y por circuito cerrado en el aula Q-103 del campus norte de Barcelona. Como siempre, tras la sesión, podremos disfrutar del networking lunch en ambos campus.

Un abrazo fuerte,

Nuria Chinchilla
Profesora Dirección de Personas en las Organizaciones
Titular de la Cátedra Carmina Roca y Rafael Pich-Aguilera Mujer y Liderazgo
FECHA Y HORA
Martes, 13 de Mayo, 2025
1:30 p.m. - 3:30 p.m.
AÑADIR A MI CALENDARIO
COMPARTE CON TUS AMIGOS
Ponente Nuria Chinchilla Profesora Dirección de Personas en las Organizaciones-Titular de la Cátedra Carmina Roja y Rafael Pich-Aguilera Mujer y Liderazgo Nuria Chinchilla es Profesora Ordinaria del Departamento de Dirección de Personas en las Organizaciones, titular de la Cátedra Carmina Roca y Rafael Pich-Aguilera Mujer y Liderazgo y fundadora del Centro Internacional Trabajo y Familia. Licenciada en Economía y Derecho, tiene un Ph.D. en Dirección de Empresas del IESE. Sus áreas de especialización incluyen las mujeres y el poder, las competencias de dirección en organizaciones familiarmente responsables, la gestión del tiempo y la trayectoria profesional, los conflictos interpersonales y las organizaciones sin ánimo de lucro. En 1984 empezó a trabajar como docente a tiempo completo en el IESE. La profesora Chinchilla también trabaja como asesora para empresas y organismos gubernamentales y es miembro de varias juntas asesoras, como la VIP Advisory Board of European Professional Women's Network (EPWN). También es una ponente habitual en universidades europeas, americanas y africanas, así como en conferencias internacionales, y es profesora visitante en escuelas de negocios como el IPADE en México, el ISE en Brasil, el INALDE en Colombia, el IDE en Ecuador, el PAD en Perú, el ESE en Chile, el IAE en Argentina, el IEEM en Uruguay, la Lagos Business School en Nigeria y la Strathmore University en Kenia. La profesora Chinchilla fue nombrada "Mejor Mujer Directiva del Año" por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE). También es coautora de varios libros, como Dueños de nuestro destino: Cómo conciliar la vida profesional, familiar y personal (Ariel, 2007), Ser una empresa familiarmente responsable: ¿Lujo o necesidad? (Pearson Prentice Hall, 2006), La ambición femenina: cómo reconciliar trabajo y familia, (Palgrave, 2005), Criterios de decisión en los procesos de selección en España. ¿Se discrimina a la mujer? (Fundación ADECCO, 2003), Dos profesiones y una familia (Generalitat de Catalunya, Departament de Benestar i Familia, 2003), Emprendiendo en femenino (1999), La Mujer y su Éxito, (1995); y Paradigmas del Liderazgo (2002). También es autora del libro Rotación de Directivos, ganador del premio EADA en 1996. La profesora Chinchilla habla siete idiomas, está casada y tiene una hija. Para obtener más información sobre la biografía o los artículos y libros publicados por Nuria Chinchilla, visita su blog: www.nuriachinchilla.com