I-WIL Networking Lunch con Rafael Domingo
¿Es todo perdonable?
Barcelona
I-WIL Networking Lunch con Rafael Domingo
¿Es todo perdonable?
Barcelona
Modalidad y cantidad de inscripciones Evento privado. Introduce el código de invitación

Inscripciones no disponibles

¿Cuánto quieres donar? {$ ticket.name $} {$ ticket.name_es $}
Agotado
{$ ticket.price|currency $}

* IVA incluido

Este evento es por invitación. Necesitas introducir el código de invitación para poderte inscribir.

{$ discount_error $}
Validar codigo

Querida amiga:
Es un placer invitarte a una nueva sesión del I-WIL Networking Lunch en la que nos acompañará como ponente Rafael Domingo, Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, quien nos hablará sobre: ¿Es todo perdonable?El perdón es una manifestación profunda de amor hacia aquellos que nos han causado un daño, y su impacto se extiende a todas las áreas de nuestras vidas, como las relaciones familiares, sociales, empresariales y políticas. En el contexto familiar, por ejemplo, el perdón tiene el poder de sanar heridas y restaurar la confianza, fortaleciendo así los lazos entre los miembros. En las relaciones sociales, promueve un ambiente de comprensión y colaboración, facilitando la convivencia en comunidades diversas. En el ámbito empresarial, el perdón mejora la dinámica de equipo, disminuyendo los conflictos y fomentando un clima laboral positivo. En el ámbito político, es esencial para la reconciliación, permitiendo que grupos en conflicto encuentren un camino hacia la paz. Sin embargo, surge una pregunta crucial: "¿Es todo perdonable?" Este interrogante nos invita a profundizar en los límites y las posibilidades del perdón en diversas situaciones, desafiándonos a reflexionar sobre la naturaleza del perdón y su aplicabilidad en nuestras vidas.

La sesión tendrá lugar el miércoles día 10 de diciembre a las 13.30h en el aula Q-301 del campus norte de Barcelona. Como siempre, tras la sesión, podremos disfrutar del networking lunch.
 
Un abrazo fuerte,

Nuria Chinchilla
Profesora Dirección de Personas en las Organizaciones
Titular de la Cátedra Carmina Roca y Rafael Pich-Aguilera Mujer y Liderazgo
FECHA Y HORA
Miércoles, 10 de Diciembre, 2025
1:30 p.m. - 3:30 p.m.
AÑADIR A MI CALENDARIO
COMPARTE CON TUS AMIGOS
Ponente Rafael Domingo Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra Rafael Domingo Oslé (Logroño, 1963) es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, ambos con Premio extraordinario. Discípulo de Álvaro d’Ors, Rafael Domingo ha sido catedrático de derecho romano de la Universidad de Cantabria (1993-1995) y de la Universidad de Navarra (desde 1995). Actualmente es el titular de la cátedra Álvaro d'Ors en el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra. Desde 2011 a 2023 ha trabajado en la Emory University de Atlanta como Francisco de Vitoria Senior Fellow, Spruill Familly Professor of Law and Religion y co-director del programa de Cristianismo y Derecho.  Actualmente es coeditor de la Journal of Law and Religion de Cambridge University Press.Especialista en derecho romano, historia del derecho, teoría del derecho, cristianismo y espiritualidad, Domingo es autor de 35 libros y más 100 artículos y capítulos en libros. Entre sus obras destacan: The New Global Law (Cambridge UP, 2010), God and the Secular Legal System (Cambridge UP, 2016), Roman Law: An Introduction (Routledge, 2018), Law and the Secular Legal System (CUA Press, 2023); Derecho y Trascendencia (Aranzadi 2023), Espiritualizarse (Rialp, 2024), con Gonzalo Rodríguez-Fraile, y El sentido del cristianismo (La Esfera de los Libros, 2025).  Con John Witte, Domingo ha The Oxford Handbook of Christianity and Law (2023).